domingo, 16 de diciembre de 2012

Espectáculo fin de gira SWINGDIGENTES en la sala Caracol


Fuente: http://img12.imageshack.us/img12/9466/swingdigentescartel28di.jpg
Swingdigentes es un grupo de músicos y bailarines que toca y baila en las calles de Madrid. Han conseguido llevar espectáculos de calidad a las calles, festivales y teatros de países como Austria, Bélgica, Holanda, Turquía y España.

El 28 de diciembre estarán en la sala Caracol para ofrecer un concierto de fin de gira a gorra con una idea muy sencilla "¡Asumir los gastos del alquiler de la sala dejando al público entrar sin pagar ninguna entrada, y al final del espectaculo pasaremos la gorra intentando llevar el concepto de los espectaculos callejeros a una sala de renombre" (Evento público de Facebook: http://www.facebook.com/events/229639353834034/ )

Si quieres saber de qué va esto, échale un ojo al canal de Youtube Swingdigentes: http://www.youtube.com/user/Swingdigentes/videos?flow=grid&view=0

lunes, 3 de diciembre de 2012

Flashmob con KMBdance para la Escuela de Idiomas EF en Callao

Hoy se cierran las inscripciones para participar en el flashmob que KMBdance organiza para la escuela de idiomas EF (ef.com). Se realizará el próximo 21 de diciembre a las 20h en la plaza Callao de Madrid.

Habrá un ensayo el 15 de diciembre de 18h a 20h en la escuela KMBdance de la coreografía, por lo que tengo entendido será sencillita pero muy vistosa. La escuela EF como agradecimiento a los participantes, regalará un curso de inglés online, una camiseta y una gorra.
Os dejo el video del flashmob que realizaron el año pasado en Pacha e hicieron bailar a unas 2.000 personas.

Si te quieres apuntar sólo tienes que escribir un email a kmbdance@hotmail.com o llamar al 91 810 07 16/679 886 062 confirmando tu asistencia. Dirección de la escuela: C/ San Ignacio de Loyola, Local 12 28229,Villanueva del Pardillo (Madrid).

martes, 27 de noviembre de 2012

La JamB Party, Día mundial de la Lucha contra el Sida

El próximo sábado 1 de diciembre tendrá lugar la 7ª edición de La JamB, una fiesta gratuita de bailarines de danza Hip Hop en Barcelona.

  • DJ'S: Kapi y Skizo
  • Speaker: Drako
  • Invitados:
    - Henry Link (EEUU)
    - Strockos (Francia)
    - Essence y Waackeisha (Canadá)
    - Estelle (Francia)
    - Olivia (Austria)
    - Angelock (España)

Esta edición está enmarcada dentro del Día de la Lucha contra el Sida y la importancia del uso de métodos de protección. Al final de la noche habrá una pequeña batalla en la que el/la ganador/a se llevará un lote de productos eróticos.

Dirección: C/ Gran de Gràcia 190, 08012 Barcelona.

Si te lo quieres montar bien y aprovechar la estancia de algunos de estos estos invitados (que no pasa todos los días), el día 30 de noviembre y el 1 de diciembre habrá workshops a muy buen precio teniendo en cuenta la calidad de los mismos.

 

Si tienes la oportunidad de ir, no te lo pierdas!

Bailar en "2D y 3D"

Un movimiento no se aprecia igual de frente, de perfil, de espaldas, visto desde un palco o desde primera fila centrado.
Jabbawockeez, grupo de competición.



Bailar en "2D". La mayoría de las coreografías están pensadas para ser emitidas por televisión donde el espectador carece de sensación de profundidad; o como espectáculo desde un teatro o escenario, por lo que los movimientos y la forma de enlazarlos están condicionados por la posición/situación del público.




Notorious IBE 2011 International Hip Hop Dance Festival

Bailar en "3D" es bailar sin más, aprovechando todo el espacio, sin tener un punto de referencia que no puedes perder. Es típico de los corros y batallas, en definitiva, el freestyle, donde no importa cómo se ve desde un lado sino el movimiento en sí que se está realizando porque la persona baila para todos los ángulos.


lunes, 26 de noviembre de 2012

¿De qué va esto?

Os presento Dance to Express, un nuevo blog sobre danza urbana y temas de posible interés para los amantes del Hip hop.

El motivo no es otro que informar a personas interesadas en la danza urbana de próximos eventos, masterclass y workshops, competiciones, festivales de danza nacionales e internacionales, tendencias, estilos y ofrecer un punto de vista sobre la evolución, el desarrollo y las cosillas que nos aporta el mundo de la danza urbana.

Es una pena que en ocasiones por desconocimiento no disfrutemos y apoyemos este movimiento cultural. Eso fue lo que me llevó a iniciar este proyecto, son muchos años amando la danza hip hop y cuando empecé hubiese agradecido un rincón de información sobre sitios donde poder disfrutar esta disciplina.

Con la temporada 2012-2013 bien entrada seguro que más de uno estará interesado en pasarse de vez en cuando.

Keep Funk;).