lunes, 27 de septiembre de 2021

HIP HOP CON LOS VALIENTES, UN PROYECTO MUY NECESARIO

Hip Hop con los valientes” se trata de un álbum solidario que incluye 3 CDs y un libreto de 32 páginas con graffitis y otros diseños realizados para ello. ¿La causa? Realizar una aportación benéfica al Hospital Sant Joan de Deu en Barcelona para la lucha contra el cáncer infantil.

El álbum se encuentra en preventa con descuento y su lanzamiento oficial será el próximo 1 de octubre. El 100% de los beneficios irán destinados al equipo de investigación oncológica infantil del Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona.

En este proyecto confluyen artistas de los 4 pilares del Hip Hop. Dentro de los CDs podemos encontrar artistas de reconocida carrera que, desde mi selección propia, destaco: RAPSUSKLEI, GREEN VALLEY, SHO-HAI, FALSALARMA, GORDO MASTER, RDERUMBA, LUCIA LEONA, KASE.O, LOCUS y SHARIF. Hay mucha miga en el álbum. 

En cuanto a la aportación del pilar de la danza dentro del movimiento Hip hop en España, breakers como bboy Extremo están realizando vídeos para la causa.

Este proyecto nace de la idea de Albert Rubio (
Nize) (componente del mítico grupo BZN MC's, pioneros del rap en español y de la cultura hip hop en España), quien pasó una temporada ingresado en el hospital que le hizo reflexionar y quiso aportar su granito de arena recuperando una vieja idea que compartía con su amigo Pedro (Dj Drop), hacer algo por los niños con cáncer.

Contactaron con Salva García (Soul Capture Productions), amigo de confianza con quien llevarían a cabo este proyecto; además su hijo superó la enfermedad con tan solo cuatro meses de edad (es el valiente que aparece en la portada).

El siguiente paso fue involucrar a más compañeros hasta completar un equipo de colaboradores excepcional, que, entre todos, han sacado adelante este proyecto.

Se trata de una edición limitada, lo que podría llevar a este álbum a ser una pieza de colección y no dentro de mucho.

Para más información, te recomiendo las redes de este proyecto: @hiphopconlosvalientes y por supuesto, la web donde realizar el pedido de esta joya de álbum y de proyecto (enlace). ¡Yo ya tengo el mío pedido!




domingo, 25 de julio de 2021

“JUNTARSE A BAILAR” PODRÍA SER BIEN DE INTERÉS CULTURAL

El pasado 14 de junio, el colectivo CiudadBailar ha presentado una solicitud para que "juntarse a bailar" sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la Comunidad de Madrid.

En sus propias palabras: “Con esta iniciativa se solicita a la administración que proteja esta práctica milenaria y actual, activando políticas públicas que garanticen que quien baila en la ciudad pueda hacerlo en mejores espacios y condiciones, sin peligro de multas.”

En un contexto en el que cada vez es más difícil bailar en entornos adecuados y sin problemas, donde los bailarines encuentran reducidos los espacios donde bailar, esta iniciativa propone organización y habilitación de espacios para desarrollar esta práctica.

Para conseguir que esta iniciativa se haga realidad, es necesario el apoyo de los que lo consideramos un avance necesario. Sólo hay que rellenar un formulario (muy breve) en el siguiente enlace 

Esta propuesta de declaración de “juntarse a bailar” como bien de interés cultural (BIC) ha sido redactada a lo largo del laboratorio "Ensayo Discursivo: El Folclore Actual" de Begoña Cuquejo y Matías Daporta, con la participación de Alfredo Miralles Benito, Arturo Sánchez Velasco, Jara Blanco Aguilar, Pablo Domínguez, Aitor Casero, Enrique Díaz Medina, Gabriella Riccio, Rosalía del Olmo de Vicente, Carlos López Carrasco y Massimiliano Casu.

El destinatario de esta iniciativa es la Consejería de Cultura y Turismo, Dirección General de Patrimonio Cultural.

¿Te parece interesante? Puedes consultar todos los detalles de la propuesta en la web de CiudadBailar (pincha en este enlace)


domingo, 30 de mayo de 2021

LA TITULACIÓN UNIVERSITARIA DE DANZA URBANA Y MODERNA EN ESPAÑA YA ES POSIBLE

De forma pionera en España, la Escuela de Danza Urbana Wosap y la Universidad Camilo José Cela, se unen para ofrecer la primera Titulación Universitaria de Danza Urbana y Moderna en España. Sin duda un gran paso en la profesionalización del sector de la Danza Urbana y Moderna, aunque podríamos entrar en un largo debate respecto a la necesidad de un título para ser profesional. Sin duda, una titulación siempre es una garantía de esfuerzo que abre muchas puertas y en este caso se trata de una titulación que viene de la mano de profesionales, ¿qué puede salir mal?

De esta unión nace WOSAP Dance University, un Centro Universitario autorizado para impartir la primera Titulación de Especialista Universitario de Danza Urbana y Moderna.

Lo que puedes encontrar en esta formación es una técnica exhaustiva en los diferentes estilos de danza urbana y moderna, además de conocimientos de su cultura y orígenes, todo ello conducido por profesores de alto nivel.

La duración de la formación es de 2 años, más bien, 2 cursos académicos; y de momento se realizará en Madrid mientras se construye el Campus Universitario en Villanueva de la Cañada.

Para cursar estos estudios hay que pasar por un proceso de admisión que incluye una prueba de acceso; consiste en llevar preparada una coreografía del estilo en el que el/la alumno/a más destaque con una duración mínima de 1 minuto y máxima de 2 minutos. La fecha de la prueba de acceso es el próximo 26 de junio 2021.

¿No te da tiempo a prepararte? ¿lo ves muy precipitado?, no pasa nada, sigue entrenando y disfrutando de la danza con las miras en el siguiente curso porque esta titulación ¡ha llegado para quedarse!

Si te interesa esta formación te recomiendo que le eches un ojo a su web https://wosapuniversity.com/ y a sus redes @wosapuniversity en IG y WOSAP Dance University en Facebook.

Te dejo un vídeo de la formación para que te hagas una mejor idea (pulsa en este enlace si no te aparece en el móvil)



viernes, 7 de mayo de 2021

SOULCHRONYC, UN VIAJE POR LA DANZA Y LA MÚSICA AFROAMERICANA DEL S. XX

El próximo 23 de mayo tenemos la oportunidad en Madrid de disfrutar de un evento orientado a todos los públicos y edades, organizado por Hip Hop Mighty Foundation.

Se trata de Soulchronyc, un show de danza participativo, en el que el show se hace a modo de clase de danza; consistirá en un recorrido por los diferentes estilos de danza de la música afroamericana del siglo XX.

Hablamos de disfrutar los estilos Jazz, Swing, Rock’n Roll, Soul, Funk, Locking, Popping, Top Rock, Breakdance, New Jack Swing y Hip Hop. Al terminar la parte explicativa de bailes, se continúa haciendo un pasillo de danza al estilo Soul Train Line(basado en el famoso programa televisivo estadounidense emitido en las décadas de los 70 y 80).

A continuación, se mantiene el estilo musical donde participantes y espectadores pueden mostrar los pasos aprendidos y los suyos propios.

Todos los participantes contaremos con la explicación y guía del bailarín especializado Roberto Manzano Marcos (Roborop Funklover) y disfrutaremos de la música del DJ Naone, quien coordinará y hará sonar la música.

El evento tendrá lugar a las 18.00h en el Auditorio del CJ El Sitio De Mi Recreo, en Villa de Vallecas (Calle Real de Arganda, 39, Madrid).

Para cumplir con las medidas de seguridad sanitarias se trata de un evento con aforo limitado así que habrá que hacer una reserva de asistencia por email a actividadeselrecreo@gmail.com o llamando al teléfono 913320198.

Yo no me lo pierdo, ¿y tú?